Cubelets

Diviértete realizando y programando geniales construcciones robotizadas.

¿A quien va dirigido?

Alumnos entre 4 y 16 años.

¿Objetivos?

  • Relacionar sus funciones con las actuaciones de elementos que nos rodean, pudiendo aprender y entender cómo se desempeñan internamente.
  • Fomentar la imaginación del alumno y su creatividad.
  • Comprender conceptos de física básica que limitan la creación de estructuras y entender las limitaciones de diseño que impone el mundo físico.
  • Construir tu propio robot a base de unir diferentes funciones.

¿Cómo se trabaja?

Los alumnos conectan diferentes cubos funcionales para crear una construcción determinada que les permitirá completar diferentes proyectos. Cada cubo realiza una función determinada, lo que permite efectuar una función compleja a partir de la unión de diferentes bloques.

¿Quieres probar Cubelets sin compromiso?

Contáctanos

¿Qué tipos de Cubelets hay?

SENSORES

Estos Cubelets son entradas de información. Captan información de la cantidad de luz, distancia o temperatura. Se identifican fácilmente ya que son de color negro.

  • Temperatura (Temperature): Mediante un Termistor (sensor de temperatura), permite saber la temperatura del entorno del robot. Su salida es 0 cuando la temperatura es 0º y 255 cuando es 35ºC.
  • Potenciómetro (Knob): Su salida es 0 cuando tenemos la rueda completamente a la izquierda, va aumentando hasta llegar al 100% si la giramos hacia la derecha.
  • Brillo (Brightness): Detecta la cantidad de luz que llega al sensor.
  • Distancia (Distance): Mediante una luz infrarroja, detecta la distancia a un objeto.

CONTROLADORES

Estos Cubelets son pequeños cerebros. Procesan la información y envían señales en la dirección correcta. Son fácilmente reconocibles al ser de colores (excepto blanco o negro).

  • Pasivo (Passive): Deja pasar la energia y los datos de sus Cubelets vecinos.
  • Umbral (Threshold): Mediante la rueda reguladora (potenciómetro), marca un valor umbral. Mientras que los valores que entren en el Cubelet estén por debajo del umbral, no podrán pasar el bloque, haciendo que su salida sea cero. Una vez los valores que entren superen el umbral marcado, los dejará fluir libremente.
  • Mínimo (Minimum): De todos los valores que recibe, solamente se queda con el  mínimo.
  • Máximo (Maximum): De todos los valores que recibe, solamente se queda con el  máximo.
  • Inversor (Inverse): Calcula el valor inverso del valor que recibe.
  • Bloqueador (Bloquer): Detiene la comunicación y puede aislar un lado del otro del robot.
  • Bluetooth: Antena bluetooth que permite controlar a distancia el robot. Permite programar el funcionamiento de las construcciones desde el ordenador a través de Blockly.

ACTUADORES

Estos Cubelets son salidas. Generan diferentes tipos de salidas como sonidos, movimientos hacia adelante o hacia atrás, giros o el encendido de una luz. Se identifican fácilmente como los Cubelets de color blanco o semitransparentes.

  • Linterna (Flashlight): LED blanco de gran alcance que permite emitir luz.
  • Motor (Driver): Contiene un motor que mueve 2 ruedas para moverse sobre una superfície horizontal.
  • Giro (Rotate): Una de las caras del Cubelet gira a una velocidad programable, permitiendo al robot a realizar giros.
  • Altavoz (Speaker): Permite reproducir sonidos.
  • Gráfico de barras (Bar Graph): Muestra el valor que le entra a Cubelet, mediante un gráfico de barras.

Conoce más a fondo Cubelets

 

Los cubos electrónicos suponen una nueva forma de construir dispositivos electrónicos basada en la unión de cubos que realizan diferentes funciones básicas de sensado, decisión y actuación.

El uso de cubos tridimensionales permite crear estructuras con diferentes formas, dado que los bloques se pueden conectar por sus múltiples lados. Ello permite construir desde un Robot Dirigible que necesita ser colocado en la dirección correcta utilizando sensores de distancia, hasta un «Robot Tren Nocturno» que se moverá más rápido cuanta más oscuridad haya.

El objetivo que se persigue es enseñar a los alumnos conceptos de robótica, electrónica, tecnología, ciencia y matemáticas desde un enfoque multidisciplinar y de una manera fácil e intuitiva, pero sobretodo de forma divertida, atrayendo así la atención del alumno y fomentando en el mismo el aprendizaje basado en la manipulación del elemento y la experiencia

 

 

¿Te gustaría comprar o probar Cubelets?

¿Quieres recibir más información sobre cómo introducir este curso o material en tu centro?

¡Contáctanos!

Uso de cookies

Esta web utiliza las cookies _ga/_utm propiedad de Google Analytics, persistentes durante 2 años, para habilitar la función de control de visitas únicas con el fin de facilitarle su navegación por el sitio web. Si continúa navegando consideramos que está de acuerdo con su uso. Podrá revocar el consentimiento y obtener más información consultando nuestra Política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies